Por que los adultos mayores con ansiedad suelen no recibir ayuda

La ansiedad es el trastorno psicologico mas comun que afecta a los adultos en Estados Unidos. En las personas mayores, se asocia a una angustia considerable y a problemas de salud, disminucion de la calidad de vida y elevadas tasas de discapacidad.

Sin embargo, cuando el U.S. Preventive Services Task Force, un influyente panel de expertos independiente, sugirio el ano pasado que se realizaran pruebas de ansiedad a los adultos, dejo fuera a un grupo: las personas mayores de 65 anos.

La razon principal que cito el grupo de trabajo en el borrador de recomendaciones publicado en septiembre fue que “las pruebas actuales son insuficientes para evaluar el equilibrio entre los beneficios y los perjuicios de las pruebas de ansiedad” para todos los adultos mayores. (Las recomendaciones definitivas se esperan para finales de este ano).

El grupo de trabajo senalo que los cuestionarios que se usan para detectar la ansiedad pueden no ser fiables en los adultos mayores. El examen medico consiste en evaluar a personas que no presentan sintomas evidentes de trastornos medicos o psicologicos preocupantes.

“Reconocemos que muchos adultos mayores sufren trastornos mentales como la ansiedad y pedimos urgentemente mas investigacion”, dijo Lori Pbert, jefa asociada de la division de medicina preventiva y del comportamiento de la Facultad de Medicina Chan de la Universidad de Massachusetts y ex miembro del grupo de trabajo que colaboro en las recomendaciones sobre la ansiedad.

Esta postura de “aun no sabemos lo suficiente” no gusta a algunos expertos que estudian y tratan a adultos mayores con ansiedad.

La doctora Carmen Andreescu, profesora asociada de psiquiatria en la Universidad de Pittsburgh, califico de “desconcertante” el posicionamiento del grupo de trabajo porque “esta bien establecido que la ansiedad no es inusual en los adultos mayores y que hay tratamientos eficaces”.

“No puedo pensar en ningun peligro en la identificacion de la ansiedad en los adultos mayores, porque no implica ningun dano y podemos hacer cosas para reducirla”, dijo la doctora Helen Lavretsky, profesora de psicologia en la UCLA.

En un editorial reciente de JAMA Psychiatry, Andreescu y Lavretsky senalaron que solo un tercio de los adultos mayores con trastorno de ansiedad generalizada (preocupacion intensa y persistente por asuntos cotidianos) recibe tratamiento. Esto es preocupante dada la relacion entre la ansiedad y los accidentes cerebrovasculares, la insuficiencia cardiaca, las enfermedades coronarias, las enfermedades autoinmunes y los trastornos neurodegenerativos como la demencia, indicaron.

Otras formas de ansiedad que no suelen detectarse ni tratarse en las personas mayores son las fobias (como el miedo a los perros), el trastorno obsesivo-compulsivo, el trastorno de panico, el trastorno de ansiedad social y el trastorno de estres postraumatico.

El desacuerdo sobre esta prueba pone el foco en la importancia de la ansiedad en la vejez, una preocupacion que se acentuo durante la pandemia de covid-19.

Esto es lo que se deberia saber.

La ansiedad es comun. Segun un libro publicado en 2020, escrito por Andreescu junto con un colega, hasta el 15% de las personas mayores de 65 que viven fuera de residencias u otros centros padece un trastorno de ansiedad diagnosticable.

Hasta la mitad tiene sintomas de ansiedad como irritabilidad, preocupacion, disminucion de la concentracion, cambios en el sueno, fatiga, que pueden ser estresantes pero no justifican un diagnostico, senala el estudio.

La mayoria de los adultos mayores con ansiedad han luchado contra este trastorno desde una etapa temprana de sus vidas, pero la forma en que se manifiesta puede cambiar con el tiempo.

En concreto, tienden a mostrarse mas ansiosos ante situaciones como una enfermedad, la perdida de familiares y amigos, la jubilacion y el deterioro cognitivo, indicaron expertos. Solo una pequena parte desarrolla ansiedad despues de cumplir los 65 anos.

La ansiedad puede ser dificil de identificar en los adultos mayores. Los adultos mayores a menudo minimizan los sintomas de ansiedad, al pensar que “asi es envejecer” en lugar de “este es un problema sobre el que deberia hacer algo”, dijo Andreescu.

Ademas, los mayores son mas propensos que los jovenes a manifestar quejas “somaticas” (sintomas fisicos como mareos, fatiga, dolores de cabeza, dolor toracico y problemas gastrointestinales) que pueden ser dificiles de distinguir de enfermedades subyacentes, segun Gretchen Brenes, profesora de gerontologia y medicina geriatrica de la Facultad de Medicina de la Universidad Wake Forest.

Algunos tipos de ansiedad o conductas ansiosas, en particular, como la acumulacion de objetos y el miedo a las caidas, son mucho mas frecuentes en los adultos mayores, pero los cuestionarios destinados a identificar la ansiedad no suelen preguntar sobre esto, afirmo el doctor Jordan Karp, catedratico de Psiquiatria de la Facultad de Medicina de la Universidad de Arizona en Tucson.

Cuando las personas mayores manifiestan sus preocupaciones, los medicos suelen considerarlas normales, dadas las dificultades que conlleva el envejecimiento, dijo el doctor Eric Lenze, jefe de psiquiatria de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis, y tercer autor del editorial de JAMA Psychiatry.

Lenze y otros expertos sugirieron que unas sencillas preguntas pueden ayudar a determinar si un adulto mayor necesita ser evaluado por ansiedad: ?Tiene preocupaciones recurrentes dificiles de controlar? ?Problemas para dormir? ?Se siente mas irritable, estresado o nervioso? ?Tiene problemas de concentracion?

Stephen Snyder, de 67 anos, de Zelienople, Pennsylvania, diagnosticado con trastorno de ansiedad generalizada en marzo de 2019, responderia “si” a muchas de ellas. “Tengo una personalidad tipo A y me preocupo mucho por muchas cosas: mi familia, mis finanzas, el futuro”, dijo. “Ademas, tiendo a darle vueltas a cosas del pasado y a agobiarme”.

Los tratamientos son eficaces. La psicoterapia, en particular la terapia cognitivo-conductual, que ayuda a las personas a abordar los pensamientos negativos persistentes, suele considerarse la primera linea de tratamiento de la ansiedad en adultos mayores.

Lenze senalo que tambien se recomienda la terapia de relajacion: ejercicios de respiracion profunda, masajes o musicoterapia, yoga y relajacion muscular progresiva.

Dado que los profesionales de salud mental, especialmente los especializados en salud mental de los mayores, son muy dificiles de encontrar, los medicos de atencion primaria suelen recomendar medicamentos para aliviar la ansiedad. Dos categorias de farmacos que suelen recetar son los antidepresivos conocidos como ISRS (inhibidores selectivos de la recaptacion de la serotonina) e IRSN (inhibidores de la recaptacion de serotonina-norepinefrina).

Las benzodiacepinas, una clase de medicamentos sedantes como Valium, Ativan, Xanax y Klonopin, se recetan con frecuencia a personas mayores, pero deben evitarse. La Sociedad Americana de Geriatria ha advertido a los proveedores medicos que no deben utilizarlos en adultos mayores, salvo cuando hayan fracasado otras terapias, porque crean adiccion y aumentan significativamente el riesgo de fracturas de cadera, caidas y otros accidentes, y trastornos cognitivos a corto plazo.

Leave a Comment